Residencia permanente en Uruguay

Por qué los extranjeros eligen Uruguay para la residencia permanente

  • Alto nivel de seguridad
  • Entorno social favorable y tranquilo
  • Cientos de kilómetros de playas del Atlántico
  • Clima similar al mediterráneo
  • Excelente ecología y productos naturales
  • Internet de alta velocidad estable de hasta 900/200 Mbps
  • Bajos impuestos para el trabajo remoto
  • Huso horario conveniente para informáticos, cercano a EE. UU.
  • Vino uruguayo y cortes de carne de nivel mundial
  • Personas abiertas y amigables
  • Camino transparente y accesible hacia la residencia y ciudadanía
  • Ausencia de discriminación por nacionalidad

Una de las razones por las que los inmigrantes también eligen Uruguay es su lejanía de los conflictos globales. Esto resulta especialmente atractivo para personas que huyen de zonas de conflicto o de sistemas políticos inestables, ya que Uruguay les ofrece la posibilidad de comenzar una nueva vida en un entorno pacífico y predecible.

Relocation to Uruguay

Asistencia para obtener la residencia permanente en Uruguay

Te ayudamos a mudarte a Uruguay para obtener la residencia permanente de manera integral – desde una consulta en línea hasta la obtención de la residencia. Todos los procesos están bien organizados y optimizados – el registro previo remoto te permite obtener la residencia temporal dentro de un mes después de tu llegada a Uruguay. Te ayudamos a alquilar vivienda, abrir una cuenta bancaria, inscribir a los niños en la escuela, comprar un coche y resolver otras cuestiones de reubicación. La residencia permanente en Uruguay es una verdadera oportunidad para legalizarte en un país estable y seguro de Sudamérica.

Costo de la residencia permanente en Uruguay

El costo del servicio es de 2500 USD para una persona y de 2000 USD por cada miembro de la familia. Los niños menores de 16 años reciben un descuento del 50%. Los gastos adicionales – traducciones de documentos, servicios notariales, tasas, etc. – no están incluidos en el precio del paquete y se pagan por separado.

Lista de documentos requeridos para solicitar la residencia permanente en Uruguay:

  • pasaporte
  • certificado de nacimiento apostillado (para niños y adultos)
  • certificado de matrimonio apostillado
  • certificado de divorcio apostillado (en ciertos casos)
  • certificado de antecedentes penales apostillado
  • certificado de ingresos
  • certificado de vacunación
  • foto 3x4
  • certificado de salud
  • certificados escolares para niños

Incluso si actualmente solo cuentas con tu pasaporte y el certificado de vacunación, ya puedes iniciar el proceso de residencia permanente en Uruguay — se te emitirá una cédula válida por 2 años, equivalente a la residencia temporal, con la opción de presentar los documentos restantes durante el primer año.

Para obtener una consulta sobre la residencia permanente en Uruguay puedes:


WhatsApp